Pensando sobre Posicionamiento y SEO
«El SEO ha muerto”, “el SEO ya no sirve para nada”… Son algunas de las frases que se oyen/leen constantemente en el entorno on-line. Sí… ya sé que se ha escrito mucho sobre ello pero desde Milimetricmkt queremos dar nuestra visión sobre todo este tema que tanto nos afecta en nuestro día a día. Para ello me remontaré a hace unos años… cuando trabajaba en investigación de mercados…
Por aquel entonces yo ya conocía la palabra “Posicionamiento” pero en mi cabeza tenía un significado muy diferente. El posicionamiento de una marca era la posición que ocupaba una marca en la mente del consumidor en referencia a propio mercado. Una marca podía ser divertida o sofisticada y ello tenía que ver en el cómo nos percibían los consumidores. Al cabo de un tiempo empecé a hacer cosas online por mi cuenta y allí descubrí otro significado de “Posicionamiento” relacionado con la posición que una web ocupaba en el buscador de Google. En el momento que empecé a dedicarme profesionalmente al marketing online, la palabra “Posicionamiento” significaba cada vez más “posiciones en Google” y cada vez menos “posición de marca”.
Hasta día de hoy:
Hoy me veo gratamente forzada a rescatar el concepto de posicionamiento de marca y enfocar las acciones de marketing con nuestros clientes a conseguir una imagen de marca que implique notoriedad en la red, una notoriedad que nos llevará a mejorar posiciones en Google, porque estará hecho de una forma natural. Este escenario (no tan nuevo) es un poco más incierto pero más apasionante y es que esto es lo bueno y lo malo de nuestro trabajo: la reinvención constante. ¿No os parece? 🙂
Bueno, sí y no, a mi entender. Porque para generar buena imagen de marca también es necesario posicionarse en los buscadores y al final es la pescadilla que se muerde la cola. Y aunque puede ir cambiando cómo posiciona Google siguen usándose técnicas varias.
Un saludito.
Después de releer varias veces el artículo creo que he captado lo que querías decir, pero he de reconocer que al principio he pensado «está mezclando churras con merinas». ¡Enhorabuena por el blog!
Gracias por el comentario! La verdad es que después de leerme tu comentario, creo que tienes razón en que podría haber redactado un par de lineas más para explicar la idea! 🙂
Lo que quiero dar a entender es que el linkbuilding «artificial» tiene los días contados, pero esto no significa que el SEO este muerto. Para mejorar claramente en SEO, debemos mejorar la imagen y el posicionamiento (de marca) en Internet. De esta forma, obtendremos referencias reales. Es fácil decirlo, hacerlo es otra historia. Pero con los clientes que trabajamos en esta linea, los resultados siempre son mejores.
Tienes toda la razón, a muchos confundieron el posicionamiento web y el concepto de posicionamiento de marca en la mente de un ciudadano común y corriente. Ahora, replantear a la gente cada vez más consiente del entorno online que los conceptos offline del marketing será bastante difícil.
Si! Es la gracia de nuestra profesión! 🙂 ¡Un saludo!
Siempre hay que diferenciar el posicionamiento de Marca que generalmente rankea solo en google que un posicionamiento de palabras comerciales que son las que realmente traen nuevo público y que luego este lo recordará por la marca y será un cliente recurrente que transmite en el boca a boca el branding de la empresa en cuestión.
PD: el SEO está mas vivo que nunca jeje 🙂
Muy buen artículo!!
Saludos
Emilio Acosta
Adaptarse o morir, no queda otra.
Cada día hay más información en Internet y habrá que organizarla, además cada día la competencia es mayor. Dicho esto, cada día se hace más difícil diferenciarse de la competencia.
El boca a boca no va a morir nunca, por mucho posicionamiento en buscadores que se haga. Coincido en que hay que hacer crecer la imagen de marca en Internet y eso no solo se consigue con SEO, también hace falta Social Media, PPC, Email Marketing y otras disciplinas del Marketing
Gracias por la reflexión
Saludos
Gracias a ti por participar! 🙂