tendencias 2022

TENDENCIAS 2022 en Marketing Digital

El año 2021 ha llegado a su fin, y es hora de ver las tendencias que nos esperan en marketing digital para el 2022.

Desde la pandemia la sociedad se ha digitalizado mucho más rápido y la revolución digital no ha hecho más que comenzar.

¿Quieres saber qué tendencias de marketing digital nos depara este 2022? Desde Milimetricmkt hemos hecho usa selección de las más significativas.

La privacidad del usuario como prioridad

Una de las tendencias más importantes para este 2022.

La privacidad de los usuarios se ha convertido en una preocupación muy importante de Internet. Todos los usuarios quieren estar conectados, pero no a cualquier precio. Los consumidores cada vez somos más conscientes de su privacidad a la hora de navegar por Internet, y de cómo se gestiona sus datos y de cuál es su huella digital.

Por ello, las empresas han empezado, sobre todo Apple y Google, ha restringir el seguimiento de las cookies.

En 2021, Apple se posicionó en este tema con el lanzamiento de iOS 15, un lanzamiento que, entre otros puntos, ponía el foco en la seguridad de los datos de sus usuarios. Siguiendo esta estela de privacidad, Facebook también anunció la desaparición de su Pixel de seguimiento para 2022, un anuncio que lleva de cabeza a los expertos en Social Ads.

Y como era de esperar, Google también apoya todas estas iniciativas, por lo que ha anunciado que va a eliminar el soporte para las cookies de terceros.

Y se espera, qué en los próximos años, la protección se tenga más en cuenta en todas las empresas que trabajen en Internet.

Web Stories de Google

En los últimos años, nos hemos acostumbrado a ver el formato de Stories en diversas plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram. Pero ahora, este tipo de contenido a llegado a Google y al mundo del SEO.

Google ha creado un nuevo formato de contenido similar a las de las redes sociales, llamado Web Stories de Google, pero pensado para potenciar los sitios web.

El formato aparecerá tanto en los resultados de búsqueda de Google como en su plataforma de descubrimiento de contenidos de Google Discover.

Si te parece interesante este tema y quieres saber más, puedes visitar https://stories.google/

La posición cero en Google

Desde hace un tiempo, en el mundo SEO se ha vivido una autentica revolución. La posición más cotizada en los resultados de búsqueda de Google ya no es la primera, sino la cero.

Pero en que consiste la posición cero o features snippet???

Es un fragmento destacado que aparece en la parte superior de los resultados de una búsqueda universal. Este fragmento trata de dar respuesta instantánea a las preguntas del usuario, ya puede ser, un fragmento de contenido, una URL y en ocasiones una imagen.

Con ello, las impresiones y clics aumentarán vertiginosamente, por lo que, debe estar muy presente en las estrategias de optimización. Para poder incrementar tus probabilidades de aparición en los motores de búsqueda en la posición cero, es muy recomendable plantear tu contenido a preguntas frecuentes de los usuarios e incluir datos estructurados en tu sitio web. Ya que no está dirigido a todo tipo de resultados de búsqueda, sino solo a aquellos que respondan preguntas claras y concisas. De hecho, aunque no es algo que se haya especificado oficialmente, sí que hay un acuerdo entre la comunidad SEO de que los contenidos con más opciones de obtener esta posición son:

  • Comparativas de productos, precios, etc.
  • Preguntas directas frecuentes.
  • Guías y tutoriales.
  • Definiciones concretas.
  • Rankings de cualquier tipo.

Una tendencia en el 2022 a tener en cuenta.

Resultados de 0 clics en Google

Quizás alguna vez has escrito una pregunta en Google, has buscado una receta o has preguntado qué tiempo hará mañana. Y Google te responde automáticamente, mostrando la respuesta directamente en la página de resultados, sin que tengas que hacer clic en ninguna página.

Esto se conoce como búsquedas sin clic en Google, una tendencia que cada vez será más popular y se implementará en más resultados. Pese a que es un avance en comodidad para los usuarios, muchos profesionales del marketing digital lo ven como que Google les roba tráfico y que perderán tráfico en sus resultados.

Pero intenta darle la vuelta a la situación: ¿cómo puedes mejorar tus páginas y contenidos para que sean más interesantes para el usuario? Si alguien ha visto tu resultado de 0 clics en Google, significa que está interesado en lo que quieres contarle y está a medio camino de llegar a tu página. El próximo paso es conseguir que entre en ella.

Por lo tanto, es una buena noticia, si al hacer una búsqueda aparece uno de tus snippets, ya que es un contenido de valor a ojos de Google. Para mejorar este resultado y conseguir que los usuarios hagan clic, prueba a añadir algo en el título o en el texto del snippet que genere ganas de saber más o simplemente publicidad.

Publicidad programática

El uso de software para publicidad programática será tendencia este 2022. Se ha convertido en una de las estrategias más populares y rentables para las marcas.

Asimismo, su función, permite comprar publicidad digital. Qué se basa en el aprendizaje automático a través de la inteligencia artificial y los algoritmos de Internet.

La compra se lleva a cabo mediante subastas en tiempo real en las que los anuncios se compran al tanto que el visitante carga una página web. De la misma forma, la publicidad programática se puede identificar en una amplia gama de canales digitales, tales como vídeos, social ads y display.

Sin duda, un tema interesante en el que vale la pena profundizar.

Que te ha parecido nuestro top 5 de tendencias 2022 en marketing digital??  Déjanos tus comentarios.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.