|

Compartida o no, la vida esta llena de cambios

Los cambios de imagen y transformación de las marcas es algo muy curioso de observar. Si se realiza de forma adecuada, en cuestión de semanas, el público puede llegar a asimilar un cambio de tal forma que les parece que nunca ha habido un antes y un después de una determinada marca.

Éste lunes hará dos semanas que Telefónica ha dejado de ser una marca de telefonía para pasar a ser una marca institucional. Desde el día 4 de mayo del 2010 los servicios de telefónica han pasado a llamarse Movistar. Lo que  a ojos del usuario significa que “Telefónica ahora se llama Movistar”. Durante estos días hemos estado viendo diferentes elementos que acompañan a la marca en su tarea de substituir Telefónica.

Estos elementos van desde substituir la marca a nivel visual (en Barcelona el edificio telefónica ahora es el edificio Movistar), generar nuevo branding a través de anuncios de televisión o crear redes sociales acorde con la nueva imagen.

Redes sociales

Los servicios de telefónica quieren impregnarse del aire joven que ya tiene movistar. Es por ello que una parte de su estrategia pasa por las redes sociales. Actualmente las redes sociales son la herramienta para acercarnos a las personas y movistar ha decidido crear espacios tanto en twitter como en facebook. Estos espacios están gestionados bajo las premisas de sencillez, complicidad y honestidad. El resultado es un tono que busca la complicidad con el usuario además de ofrecer información relevante para sus clientes.

Hace dos semanas en el blog «communicacionsellamaeljuego» nos mostraba algunos ejemplos del tono que está utilizando movistar en la red social twitter. Uno de ellos es este, en el que se quejan de su propio ADSL:

Lo que para algunos este tweet es un resultado de un tono cercano y con buen humor, para otros puede llegar a ser contraproducente para la marca. En mi opinión, si contextualizamos el tweet y observamos que general están ofreciendo información a mucha gente y de primera mano, el tweet tiene su gracia.

¿Qué hay de los anuncios?

En lo que respecta a los anuncios de televisión están los anuncios de la primera fase, en los que se anuncia que ahora los servicios de telefónica pasan a ser de movistar y los de la segunda fase: Compartida la vida es más. En uno de ellos podemos ver como un abuelo comparte con su nieto un momento especial:

El vídeo no existe [youtube imsMFguI0HU]

En el otro anuncio son 4  jóvenes y un ejecutivo los que «comparten el momento» mientas todos van en bici. Otro ejemplo de «Compartida, la vida es más».

Son anuncios de branding destinados a que asociemos buenos momentos con la marca movistar. ¿La diferécia con los anuncios anteriores? Que éstos están dirigidos a un público mucho más amplio y ello lo vemos claramente con el anuncio del abuelo y del nieto.

¿Nos olvidaremos de Telefónica?

La asimilación de Movistar en lugar de Telefónica por parte de los usuarios será un proceso relativamente rápido. Hace años que Movistar se mueve de forma independiente pero vinculada a Telefónica. Antes de que esto sucediera Movistar era una marca totalmente vinculada y dependiente a la marca madre. Tras una gran campaña Movistar hizo un cambio de imagen que la llevó a ser mucho más joven y fresca. Este cambio se hizo tan bien que para muchos de nosotros Movistar siempre ha sido la marca que es ahora.

Por otro lado iremos observando la evolución que tendrá la marca Telefónica. Está previsto que ésta aparezca de forma institucional en actos y determinados patrocinios. Me aventuro a pronosticar que poco a poco telefónica dejará de ser una marca visible para el mundo del gran consumo. ¿Qué opináis vosotros?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.