Alojamiento web para 2021
Hemos creado este artículo sobre alojamiento web debido a que nos encontramos muchas veces que nuestros clientes no saben muy bien en que consiste este paso del proyecto de creación de una página web y así aprovechamos para explicarlo de forma clara i fácil para todo el mundo. En este artículo no pretendemos entrar en cosas técnicas y está orientado para toda la familia 😊.
¿Qué es un alojamiento web?
Bien, siempre definimos que el alojamiento web es el sitio “físico” donde vamos a dejar nuestra web. Una vez tenemos la web creada, para que los usuarios y clientes la puedan visitar a cualquier hora de día/noche ininterrumpidamente necesitamos un espacio siempre conectado a internet. Este servicio nos lo ofrecen las empresas de alojamiento web que ofrecen espacios en un ordenador que llamamos “servidor” y que alquilamos por un precio al año. Al mismo tiempo debemos tener en cuenta la necesidad de tener un dominio, que será la dirección que pondremos en el navegador para llegar a la web.
Vamos a poner un ejemplo y lo vemos claro rápidamente:
En la barra de nuestro navegador ponemos el nombre de la web que queremos visitar, es decir el dominio, en este caso “milimetricmkt.com”:

Los dominios en realidad son los nombres “humanos” o de fácil lectura para los servidores que contienen nuestras webs. En realidad, los servidores tienen una especie de DNI llamado IP que no es otra cosa que una serie de números que si forma la dirección real del servidor.
En resumen, nosotros recordamos fácilmente nombres de web como milimetricmkt.com pero nos costaría más recordar algo como: 185.66.41.42. Esta IP muchas veces se comparte entre varias webs i también puede variar por razón técnicas.
Por eso es importante diferenciar lo que es el dominio del servidor. El primero es la dirección que enlaza con lo segundo que es el espacio donde realmente se encuentra nuestra web.
Nota: Hacer una mención aquí que los servidores aparte de alojar nuestra web también muchas veces dan espacio a los emails. Como veremos más adelante, es una de las características que deberemos tener en cuenta al seleccionar el proveedor más adecuado para nosotros.
¿Es importante un alojamiento web en condiciones en 2021?
La respuesta corta y larga es un rotundo SI. Es fundamental contar con un buen servicio de alojamiento. No hay más.

¿Y en que me fijo para contratar un buen alojamiento web?
Te vamos a dar varias indicaciones para que te fijes que características son importantes para escoger el alojamiento. Hay centenares de proveedores por ahí y solo algunos valen la pena.
Al final del artículo, te mostraremos los alojamientos web con los que nosotros trabajamos, nos sentimos más cómodos y tenemos confianza. Así te ayudaremos a tu elección de la mejor manera.
También os informamos que desde MilimetricMKT os podemos dar un servicio de alojamiento web donde nosotros nos ocupamos de todo. Si haces la web con nosotros ya te informaremos y si eres cliente nuevo pregunta aquí
Vamos a ver en que nos tenemos que fijar para escoger alojamiento web en 2021:
Panel de control intuitivo
Para personas con poco nivel técnico esto es fundamental. No nos interesa nada las consolas de comandos y paneles super-técnicos donde no sabemos en que consisten ni la mitad de las cosas. Aunque si es cierto que alguna idea debemos tener de cómo funciona un servidor.
Buen soporte técnico
Vital para resolver dudas cuando surjan. Seguro que aparecen y este debe ser rápido y claro para no encallarnos.
Seguridad
Los ataques a webs están a la orden del día y este debe ser un punto importante para escoger el proveedor, aunque también influye tener un web al día en cuanto a versiones de software y seguridad. Este punto es difícil saber si el proveedor cumple o no por lo que buscar referencias es importante. Por ejemplo, buscar en sus cuentas de twitter si tiene muchos clientes a la vez que se quejan a menudo, etc… Si vemos quejas esporádicas, son cosas normales. Per si vemos episodios de quejas masivas en poco tiempo es más preocupante.
Velocidad
Este es un punto que el usuario que visita nuestra web valora mucho. Si la web tarda en cargar esto puede resultar en un abandono prematuro por parte del usuario sin que haya explorado nuestra web y acabe realizado las acciones que queramos (contacto, venta producto, etc…). Esto no nos conviene para nada porque hemos hecho un gran esfuerzo en construir la web y es nuestra imagen en internet, la cual debemos cuidar. Hemos de tener en cuenta que la web también debe estar bien optimizada. Es un binomio web/servidor que debe estar en sintonía. Próximamente publicaremos un artículo sobre optimización web.
Características típicas/precio
Como pueden ser la capacidad de memoria, número de correos, ancho de banda mensual, número de webs a instalar, etc… y el precio al que ofrecen cada uno de sus planes. Porque debemos tener en cuenta que no hay un precio fijo, sino que dependiendo de las características que queremos o necesitemos, el precio variara en un mismo proveedor. Debemos escoger en función de lo que nuestro proyecto requiera. Ten en cuenta que hay proveedores que ofrecen alojamiento web orientados a algunos de los CMS más usados, como puede ser Wordpress, PrestaShop, etc…
¿Qué proveedor de alojamiento web recomendamos?
Como hemos dicho hay centenares de empresa que dan este servicio por todo internet, y como en todos lados, hay mejores y peores, más baratas y caras. El compromiso entre características, seguridad, soporte y demás puntos de los que hemos hablado y el precio hará que nos decantemos por uno u otro. Además, estamos hablando siempre de alojamiento web orientados a personas que no quiere líos con paneles complejos o características que no se entiendan si no eres un usuario más avanzado.
Así que os dejamos un listado de los proveedores de alojamiento web que usamos para nuestros clientes en MilimetricMKT. Vamos:
Editado: Hemos quitado a CDmon de la lista. Recomendamos evitar contratar alojamientos en CDmon. Desde hace bastante tiempo están continuamente teniendo problemas de caídas constantes de sus servicios, ya sea web o correo.
Siteground
Uno de los pesos pesados del sector. Es una empresa multinacional grande que tiene una estructura enorme que ofrece un servicio da mucha calidad. También su precio es superior al de la media, pero lo vale.
Ofrece unos servidores muy rápidos, mucha capacidad, buenas características de optimización para web hechas en Wordpress. En este sentido y para este CMS, disponen de un plugin de optimización gratuito que solo funciona con sus servidores que va muy pero que muy bien y deja el Wordpress fino para que cargue con mucha rapidez sin esfuerzo.
Hay tres planes. El primero es para proyectos más básicos y los otros dos para proyectos con mucha carga y más avanzados. Para ecommerce de lo más pesados.
Un inconveniente que debería mejorar es que tiene el centro de Datos fuera de España y por lo tanto esto puede afectar negativamente a nuestro SEO. No es que sea una cosa drástica pero como todo suma, en este punto nuestra web no lo haría con respecto a la competencia si tiene la web en centros de datos de España.
Más informaciónWebempresa
Uno de los proveedores de alojamiento web con más nombre en España. No serán los más grandes, pero si uno de los más usados por los que saben del tema. Si os fijas en comparativas de hostings que hay por todos lados, siempre sale 😊. Destacan en un buen soporte técnico, tiene un foro donde los expertos o su comunidad te dan soporte par diversos CMS y no tienen flaquezas destacables. Están un punto (o dos o tres…) por encima en todo que la mayoría de proveedores y que sepamos no tienen tantas caídas, pero por contrapartida, son más caros (aunque lo valen) y sus planes ofrecen almacenamiento muy limitado y si añadimos unos cuentos emails, se nos queda muy corto, cortísimo. Nuestra web estuvo con ellos durante unos años. Luego cambiamos por el espacio tan bajo, pero estuvimos muy tranquilos con ellos en los otros aspectos. Ahora revisando par ala comparativa, vemos que han mejorado un poco en este punto. Era necesario. Puede que algún día volvamos con ellos.
Más informaciónRaiola Netwok
Otro de los proveedores de alojamiento web que salen en todas las comparativas de España. Lo probamos justo después de Webempresa. Son muy parecidos: los dos usan CPanel como panel de control, que lo hace muy intuitivo, rápidos, seguros, muy buen soporte, buena velocidad de servidores, seguridad al día, etc… pero al final se nos quedo tambien un poco corto de almacenamiento de nuevo. Igual que Webempresa, el número de cuentas de email son ilimitadas, pero tiene trampa ya que comparten espacio con la web. Si tienes los emails en Gmail o parecido, ni lo dudes, Webempresa o Raiola Network son tus proveedores.
Más informaciónOtros proveedores de alojamientos web 2021
Por supuesto hay más pero no tenemos suficiente experiencia como para explicar si valen la pena o no, pero hemos trabajado alguna vez con compañías como Dinahosting o Sered y tiene muy buena pinta.
¿De cuáles proveedores de alojamiento web tengo que huir?
Por supuesto como en todo sector hay empresas que, bajo nuestra opinión, tiene un servicio muy deficiente, ya sea porque tiene un soporte malo, seguridad pésima, características insuficientes en 2021, etc… Esta lista seguramente podría ser más larga pero nuestra experiencia nos dice que huyamos de 1and1 (ahora se llaman Ionos), Arsys, Nominalia.
También hay empresas de mitad de tabla que no están mal, pero teniendo las otras opciones que recomendamos no les vemos mucho sentido, aunque si ya estas con ellos tampoco debería preocuparte.
En resumen, sobre alojamiento web en 2021
Esperemos que esta mini-guía para usuario básico os sea útil. Recordad que si tenéis dudas podéis dejar un comentario abajo. También podemos hacer el trabajo por vosotros y podemos encargarnos de gestionar vuestro alojamiento, solo debéis contactar con nosotros aquí.
Hola!
Estoy buscando alojamiento para mi blog personal que sea muy rápido y estable. Que me recomendáis?
Muchas gracias!
Hola Rodri84,
La verda es que siquieres algo muy fiable, yo te diría dos opciones dependiendo de tu presupuesto:
Webempresa lo veo ideal para ti con un presu contenido: aquí.
Si quieres algo más potente y con más almacenamiento me parece que escala mucho mejor siteground: aquí.
Gracias por participar en el blog.
Cdmon no tiene la versión de PHP actualizada compañeros….