Migrar Wordpress? Fácil!
Hoy más de un desarrollador de Wordpress va a ver la luz si tiene que migrar su Web de un domino a otro. Seguid leyendo que es muy fácil:
Primero de todo: necesitamos una copia de seguridad de nuestro Wordpress y su base de datos, por lo que os recomiendo el plugin para hacer backups: XCloner. Fácil, supersencillo de instalar y funciona de maravilla.
Instalamos y ejecutamos nuestra copia de seguridad. Una vez finalizada la copia nos aparece la opción de clonar la copia a otro servidor (o el mismo en otra carpeta). Solo necesitamos los datos de FTP del nuevo servidor.
El mismo XCloner nos deja un par de archivos junto a la copia de seguridad que sirven para extraer la misma e instalar la base de datos. Perfecto, vamos al nuevo dominio:
http://nuevodominio.com/XCloner.php
Ya estamos dentro del instalador. Introducimos las contraseñas de nuestra base de datos y ya podemos dejar que el programa trabaje. Una vez extraidos los ficheros, le damos a continuar para hacer lo mismo con la base de datos. En pocos minutos acabamos.
Hasta aquí todo perfecto y supersencillo, pero el verdadero dolor de cabeza cuando migras un Wordpress son los enlaces relativos de todas las imágenes, opciones del tema, configuración de Wordpress, etc… Exacto, todo apunta al viejo dominio por lo que podemos hacer dos cosas:
- Cambiamos uno por uno todos los enlaces si dejarnos ninguno. Si, depende de la web, puede ser increíblemente pesado hacer esto, por no decir imposible.
- Usar un pequeño programilla de descubrí hará un tiempo: Search Replace DB
Search Replace DB
Este programa (actualmente en versión de beta pero que funciona perfectamente) nos hace un barrido de la base de datos, tabla por tabla buscando elementos y tiene la posibilidad de reemplazarlos por otro. Todo esto desde una interface muy fácil de entender,
Primero lo descargamos y lo subimos a nuestro servidor (dentro de una carpeta en la base del servidor). Acedemos a él. Lo primero que vemos es que las contraseñas de la base de datos ya están puestas. Nosotros solo debemos de poner el elemento a buscar y el otro para reemplazar.
En el primer campo (replace), escribimos la url antigua del dominio (importante: sin la barra final). Ex:
http://antiguodominio.com
Si el dominio viejo llevaba las tres ‘w’ se los ponemos.
En el segundo campo (with), ponemos el nuevo dominio, también sin barra final:
http://nuevodominio.com
Ok, ya tenemos lista la configuración (a que no ha sido tan difícilJ).
Ahora tenemos dos modos de funcionamiento:
- Dry run: hace una pasada e indica todos los elementos que ha encontrado en cada tabla. Sin hacer cambios. Es bueno pasarlo para asegurar que hemos rellenado bien los campos anteriores.
- Live run: La hora de la verde. Hacemos que el script haga su magia y cambio todos los enlace relativos que apuntaban al viejo dominio por el nuevo.
Dejamos trabajar el programa y cuando finalice, comprobamos que los enlaces han cambiado inspeccionado el código de nuestra web.
Por último y no menos importante, debemos borrar la carpeta del script para no crear un grave agujero de seguridad, ya que cualquiera nos podría hacer de todo en la base de datos.
Para terminar el artículo, solo os aviso que estos cambios que hagamos son irreversibles, es decir aseguraos de que estáis haciendo. Pero no os preocupéis, siempre tenéis una copia de la base de datos en la copia de seguridad que os ha hecho XCloner. Para recuperarla, solo debéis descargaros el fichero de la copia de seguridad que está en la ruta ‘/administrator/backups’ de vuestro viejo servidor (o bien hacerlo desde la administración de vuestro viejo domino), descomprimís el fichero en la ruta ‘/administrator/backups’ habrá un archivo database-sql.sql y esa será el respaldo de la base de datos. Solo debéis volverla a subir por PHPMyAdmin al nuevo servidor y volved a empezar.
Espero que os haya resulto un grabe inconveniente de la migración de Wordpress. Nuestra experiencia es muy buena con este método.
Cualquier duda que tengáis poder dejar un comentario que con gusto responderé. Desde MilimetricMKT no nos hacemos responsables de un mal uso de esta herramienta.
Ten en cuenta que este plugin no solo es util para migrar sitios reales, tambien puedes emplearlo como herramienta para crearte entornos de laboratorio para probar plugins y temas. En la misma linea que WP Staging, un plugin que tambien es muy potente y util en su labor.