¿Por qué el 27 de Septiembre nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima?

Mañana viernes 27 de Septiembre se ha convocado la Huelga Mundial por el Clima. En Milimetricmkt pensamos que estamos delante de una de las crisis más importantes a las que se enfrenta la humanidad. Si no somos capaces de revertir la situación las consecuencias serán imprevisibles. De hecho, los informes más optimistas dan por perdida la posibilidad de revertir el cambio climático pero sí indican que podemos intentar que el impacto sea el menor posible. En el peor de los escenarios, el trabajo que realizamos en Milimetricmkt y que nos gusta realizar, dentro de pocos años no tendrá demasiado sentido.

Es por eso que pensamos que el próximo 27 de Septiembre nos tenemos que sumar a estas protestas. Queremos que nuestro trabajo tenga sentido dentro de 10 años, queremos un futuro esperanzador para los más pequeños y, ahora mismo, según los expertos, esto no está asegurado.

¿Se trata, sólo, de hacer huelga?

Pues no. Pensamos que la lucha contra el cambio climático la hemos de realizar día a día, a cada momento. Es por este motivo que tomamos diferentes medidas como:

  • Reducir al máximo las reuniones presenciales evitando así desplazamientos en vehículos
  • Reducir al máximo el uso del papel de oficina y todo el que podemos lo re-usamos o reciclamos
  • Tampoco hacemos uso de vasos de plástico, en su lugar, cada uno usa su propio vaso de cristal, taza, cantimplora

Además debemos tener en cuenta que somos una empresa que se dedica al marketing  y nosotros siempre hemos creído que el marketing es una herramienta que debería estar al servicio de Grandes Proyectos. Es por eso que nos encanta trabajar con aquellos clientes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad. Uno de ellos es “Slow Fashion Next” donde, juntamente con “Moda impacto positivo” trabajan desde hace años para que la industria de la moda, una de las más contaminantes del planeta, pueda ser sostenible.

Aprovechamos nuestro blog para explicar brevemente estos proyectos liderados por Gema Gómez.

Slow Fashion Next

Plataforma Referente de Formación en Moda, Sostenibilidad y Negocio

Esta empresa principalmente se dedica a ayudar a dar forma a las empresas de moda sostenibles a través de la formación, para que estas empresas sean importantes y fuertes en el mercado.

Lo primero que hacen es desarrollar en las empresas una conciencia ambiental, social y económica en el ámbito de la moda. Un punto importante para Gema Gómez, fundadora de Slow Fashion Next, sería que las empresas sigan las directrices de los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente el número 12, que trata sobre la producción y el consumo responsable y que, por desgracia, es un concepto que la moda necesita urgentemente.

Por otro lado, Slow Fashion Next, también forma a las empresas para que sean regenerativas, es decir, que en su modelo de negocio incluyan algo que ayude a regenerar el daño que han hecho las empresas voraces del siglo XX, basadas únicamente en la consecución de beneficios.

En relación a las iniciativas que sigue la propia empresa de manera interna, en sus oficinas tienen contratada la energía con Som Energia (Cooperativa de Energía Verde) y el wifi con Som Connexio (Cooperativa de Telecomunicaciones). También, están contabilizando las emisiones de los viajes que realiza Gema y van a plantar árboles para compensar.

Moda Impacto Positivo

Directorio de Moda Sostenible

 Gema Gómez, como hemos comentado en el apartado anterior es fundadora de la empresa Slow Fashion Next, y además también ha impulsado otra iniciativa relacionada con el mundo de la moda y la sostenibilidad.

Según ella misma nos ha comentado, cuando daba conferencias, veía que era necesario crear un espacio para que las marcas de moda que cumplían algunos de los criterios que fomentan, tuvieran su propio espacio.

Y de ahí nació Moda Impacto Positivo, un espacio de divulgación de marcas y criterios de sostenibilidad aplicados a moda (https://modaimpactopositivo.com/simbolos-consumo-sostenible/) así como certificaciones (https://modaimpactopositivo.com/certificaciones-produccion-consumo-sostenible/) para que el consumidor tenga un sitio de referencia donde encontrar algunas marcas. Ahora además ya hay una aplicación «ethical time» con quien colaboran.

Aprovechamos para dar nuestra enhorabuena a estas iniciativas. Gema y equipo, hacéis una gran labor y nos da un poquito de esperanza para el futuro de nuestro planeta. ¡Gracias!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.