El Mundial y las Marcas
Hace dos días finalizó el mundial de fútbol, uno de los eventos deportivos más importantes para el mundo del Marketing y las grandes marcas. Estar presente en un mundial es sinónimo a estar presente en la mente de millones de personas en momentos emotivamente altos y por lo tanto, momentos en los que somos altamente receptivos.
En este evento hay los patrocinadores oficiales, que son aquellos que han aportado capital al evento y por lo tanto tienen derecho a salir hasta en la sopa. A parte de estos patrocinadores oficiales tenemos otras marcas que a pesar de no ser patrocinadores buscan salir en el mundial para que sus marcas estén altamente asociados a éste evento.
Al inicio del mundial todo el mundo vio y alució con el anuncio de Nike «Write de Future». Muchos dijeron que era el mejor anuncio de la historia. Lo cierto es que fue lanzado en un momento clave: millones de personas estaban pendientes del inicio del mundial. Todas estas personas tenían la ilusión de que ganara su equipo por lo que era un momento altamente emotivo para ellos. Nike, con ayuda de este anuncio y patrocinios a selecciones y jugadores consiguió estar presente en el mundial a pesar de no ser patrocinador oficial del evento.
El vídeo no existe [youtube idLG6jh23yE]
Otra marca que consiguió estar presente fue McDonalds. Villa celebró sus primeros goles de la misma forma que lo hacía en el anuncio de la marca de Fast Food: como si toreara. A McDonals el gesto del delantero le generó notoriedad dentro del mundial en uno de los momentos más importantes de un partido de fútbol: cuando se marca un Gol.

Finalmente destacar otra marca de cervezas que consiguió salir juntamente la selección Española sin ser patrocinadora oficial de la selección: Budweiser. Probablemente por ser una patrocinadora oficial del mundial Budweiser pudo poner unas cervecitas en el vestuario de los ganadores. El caso es que dos de los jugadores: Cesc y Puyol, decidieron (una vez terminado el partido) salir al campo a tomarse una cerveza Budweiser. La cosa no les salió del todo bien porque los periodistas se abalanzaron sobre ellos por lo que tuvieron que volver al vestuario. Justo en ese momento, a la salida del vestuario apareció Capdevila con un cubo de Budweiser en la cabeza mientras le hacían una entrevista. Es cierto que esta marca era patrocinadora del mundial pero no lo era de la selección española. Consiguió estar con los ganadores en uno de los momentos más importantes para el seguidor: cuándo España acababa de proclamarse Campeona del mundo.
En este tipo de eventos los niveles emocionales de los seguidores de las diferentes selecciones son muy altos. Es en estos contextos que asociamos marcas a buenas experiencias. Para una marca, ser asociada a una buena experiencia es fundamental, los usuarios van a clasificarla en su rinconcito de marcas que le gustan y probablemente en el momento de consumirla la van a tener entre sus preferencias. Partiendo de éste base… ¿Creéis que las ventas de Adidas se incrementarán en España durante los próximos meses?
Buen artículo,
Se han incrementado de hecho, han vendido 1 millón de camisetas de la selección. Habrá que ver el número que venden a partir de tener la estrella.
Sí la RFEF hiciera un marketing más potente seguro que sería un éxito esta camiseta con la estrella. Ahora bien no son la Football Association Inglesa, ni la cultura española es la misma que la inglesa. De hecho el dato del millón de camisetas es dificil encontrarlo online, como es dificil encontrar algunas de las prendas que ha vestido la selección.
Puedes ver algunas de estas equipaciones en mi blog:
http://jordiandreutrepuntosero.wordpress.com/2010/06/28/las-5-mejores-equipaciones-de-este-mundial-2010/
Muchas gracias por la aportación! No había caido en el tema del merchandising del Mundial y obviamente es un retorno directo para Adidas!!
Calcula a 60€ por camiseta (creo que es algo más) un millón de ventas: son 60 millones de €.
Y si nos olvidamos del merchandising concreto de la selección española… crees que la gente ante unos pantalones de fubtol nike o unos adidas preferirà los de Adidas?
Estos macroeventos deportivos acaban también siendo una gran competición para las marcas, está claro jejeje.
En un primer momento se criticó el spot lanzado por Adidas, quedando en evidencia delante del de Nike, claramente superior pese a algunos detalles (futuro y Ronaldinho no deberían ir juntos de la mano :P).
Aún así, los resultados deportivos hacen dudar ahora de quien es el ganador real en la batalla deportiva, donde quizás ya todo dependa más de la experiencia propia del cliente que del mismo Mundial.
A tu pregunta, yo creo que más allá del merchandising local español, la gente a la hora de comprar una marca u otra no se moverá por el resultado final (a mi modo de ver, el éxito de España no se asocia al de Adidas).
Por otro lado, no sé si conoceis la acción de Guerilla en el mismo mundial de la marca de cervezas Bavaria, que supuso el arresto de unas modelos holandesas que iban al campo con una camiseta asociada a esa marca a través de un anuncio.
Un mundo en sí mismo el Mundial!
Buena pregunta Gina 🙂
Quizá en España si que se prefieran, pero supongo que para hacer la asociación Adidas.ganador se necesita muchas más competiciones y más victorias que las de este Mundial. Quiza durante un tiempo, estos días si tenga un efecto.
Sobre el mismo hemos venido reflexionando, yo en concreto soy un fan declarado de Adidas, a pesar de que visten a mi gran rival, y nike viste a mi equipo. En concreto, yo prefiero comprar adidas, a no ser que sea algo que tenga que ver con el Barça 🙂
Richard, la acción de Bavaria si la recuerdo, y de hecho hay una mejor, Cruzcampo patrocina a la RFEF, pero que bebían nuestros jugadores al acabar la final? Bud 🙂
Hombre Jordi, teniendo en cuenta que Bud es el patrocinador del Mundial en sí mismo, yo me quedo con la acción de Bavaria, que sin haber puesto un duro en el evento han estado presentes 🙄
Además, no sé hasta qué punto Cruzcampo podría estar en el evento, en un campo del Mundial (otra cosa sería fuera de él, durante las celebraciones en España o en el Hotel). Seguro que a Cruzcampo no se le habría pasado la oportunidad de tener presencia allí si le hubieran dejado.
Richard totalmente de acuerdo, aunque mucho se ha debatido sobre lo de bavaria, a mi me parece una acicón de ambush marketing genial 🙂
Cruzcampo no podía estar en el mundial, pero si ha estado en la celebración en madrid, en el blog de esteve calzada hay un artículo interesante sobre este asunto:
http://estevecalzada.com/
Los jugadores de la selección podrían haber previsto beber cava, o en todo caso no salir al campo no?