|

Webs multi-idioma, tutorial WPML

Muchos de nuestros clientes nos piden que su web pueda ser leída en varios idiomas, es por eso que hoy os hablamos de WPML el plugin para construir webs multi-idioma de Wordpress.

Este plugin ya lleva en la comunidad Wordpress (al principio gratuito y ahora de pago) muchos años, por lo que su eficacia está ampliamente probada y es por eso que es la primera opción cuando en MilimetricMKT necesitamos hacer webs multi-idioma.

Si queréis más información sobre nuestros servicios en webs multi-idioma, no dudéis en contactar con nosotros aquí:

¡Contacta!

A continuación os dejamos un pequeño tutorial enfocado a realizar nuevo contenido multi-idioma, ¡esperemos que os sirva!

 

[mmkt_title size=»h2″ hand=»center»]Tutorial: WPML[/mmkt_title]

Nota: Podéis comprar y descargar el plugin en la web oficial:  https://wpml.org/. Podéis instalar el plugin como cualquier otro.

Lo primero que tenemos que vigilar cuando tenemos WPML instalado es que podemos navegar entre idiomas y es fácil saltar de uno a otro (y también equivocarse de idioma si no vamos con cuidado). En la barra negra de arriba del todo de la administración siempre tenemos el chivato/selector del idioma en que estamos:

Tutorial wpml web multi-idioma: selector de idioma de WPML
Selector de idioma de WPML

Para hacer las traducciones, por ejemplo de una entrada, tenemos que ir al primer bloque situado a la derecha una vez hemos publicado nuestra entrada en el idioma por defecto (El ejemplo está hecho del castellano al catalán).

Tutorial wpml web multi-idioma: El bloque de Idioma
El bloque de Idioma

Haciendo clic en la cruz azul, abrimos una nueva página para crear la traducción de la entrada. Esta nueva ficha está en blanco, pero podemos migrar todo el contenido del idioma original, haciendo clic en el siguiente botón:

Tutorial wpml web multi-idioma: Herramienta Migrar contenido
Herramienta migrar contenido

Esta herramienta es útil para hacer la traducción idéntica al original, ya que una vez importado el contenido (imágenes, texto, etc…), solo debemos sobrescribir lo que nos interesa traducir, conservando todo lo demás.

Guardamos la entrada y ya tenemos la traducción disponible.

WPML, conservará la categoría y etiquetas que hayamos introducido en el original, siempre y cuando estén traducidas. Para hacerlo, solo debemos ir a Entradas > Categorías o Entradas > Etiquetas y hacer la traducción. Vamos a verlo:

Navegamos al idioma adicional, al que queramos traducir las categorías/etiquetas. Seleccionamos bajo la categoría original y luego arriba, escribimos su traducción:

Tutorial wpml web multi-idioma: Traducción de categorías
Traducción de categorías/etiquetas

Con este proceso, podemos traducir todas nuestras entradas, pero también sirve para cualquier tipo de contenido dentro de Wordpress como páginas, proyectos, etc…

WPML funciona muy bien con temas, plugins, etc… pero siempre es mejor informaros si el software de terceros soporta nativamente WPML, con lo que os aseguráis que todo vaya como la seda.

Si tenéis dudas con el Plugin y las webs multi-idioma, no dejéis de comentar o contactar con nosotros, ¡si podemos os ayudaremos encantados!

 

 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.