WEB CORPORATIVA
En la actualidad, cada vez más empresas tienen presencia online, de una forma u otra. Por ejemplo, tienda e-commerce, web corporativa o redes sociales. Estas plataformas, dan a conocer la marca o empresa y compartir información relevante para tu audiencia.
En este artículo, te explicaremos lo importante que es, para las empresas, tener una página web corporativa.
¿Qué es una página web corporativa?
El objetivo de una web corporativa no es vender online, sino tener presencia en Internet con plataforma propia y que no dependa de terceros. Así que, lo principal es transmitir confianza a tus clientes y aportar valor a la marca en Internet.
Por tanto, en una página web corporativa se debe encontrar toda la información necesaria, que los clientes potenciales deben saber sobre la empresa. Como, por ejemplo, quiénes sois, dónde estáis, qué vendéis y cuáles son las redes sociales.
“Tener una web, ya no es solo un aspecto que te diferencie de tu competencia, se ha convertido casi en un requisito indispensable para cualquier tipo de negocio”
¿Para qué se usa?
Principalmente, la web corporativa se utiliza fundamentalmente como canal de comunicación de una empresa con su audiencia.
Con el fin de que el usuario descubra a que se dedica la marca, donde está ubicada y cualquier otra característica o información relevante que sea necesario compartir y que servicios o productos vende.
Ahora mismo, existen muchos canales para dar a conocer las empresas y compartir información relevante para tu audiencia. Aunque, muchos creen que el auge de las redes sociales ha desplazado, por completo, la funcionalidad de los blogs y las páginas web. Pero eso no es verdad. De hecho, 9 de cada 10 usuarios visita Google para investigar sobre una marca y comparar productos, antes de hacer una compra.
Características de una página web corporativa
- Diseño web corporativo: Sirve para mostrar a la audiencia la imagen de la empresa. El aspecto de una web juega un papel muy importante, ya que representa la esencia de la misma. Además, es la primera impresión que tienen los usuarios de la web y la marca. Por ello, tiene que ser dinámica, con imágenes y colores representativos.
- Usabilidad: Es imprescindible e importante en una página web corporativa. Asimismo, tiene que estar diseñada de una forma para que sea fácil navegar en ella, para el usuario. Aunque, en muchas ocasiones este punto no se tiene en cuenta, es de vital importancia. Ya que garantiza la usabilidad y aporta una óptima experiencia al usuario de navega en la web. También, estos dos factores ayudaran a la marca a obtener un mejor posicionamiento SEO en Google.
- SEO On Page: Como acabamos de comentar, es importante el posicionamiento de la página en Google. Para ello, las herramientas de SEO ayudan a mejorar los resultados en los motores de búsqueda. Por esta razón, es un trabajo que se tiene que hacer con constancia para conseguir los resultados deseados.
Páginas que debe tener tu web corporativa
Las principales páginas que debe tener una página web corporativa son:
- Página de inicio: Esta página, es la primera que ve el usuario, por ello es la más importante. Por esta razón, tiene que representar la visión, misión y valores que definen a la marca. Gracias a esto, conseguiremos captar la atención del usuario, para que siga navegando por la web.
- ¿Quiénes somos?: Es importante, dedicar una página de la web, ha hablar se la historia de la marca. Es fundamental, hablar también de los valores, misión y visión. Además, puedes integrar el valor del equipo que trabaja en la empresa, esto genera confianza y credibilidad al usuario.
- Página de contacto: Esta sección es útil a los clientes potenciales para contactar con la empresa fácilmente. En ella, se debe incluir la información de contacto. Lo recomendable, es ofrecer un número de teléfono y un correo electrónico. También, puedes añadir un formulario de contacto, esto podrá ser mucho más útil y fácil para el usuario. Además, este formulario generará más leads.
- Productos o servicios: Por último, esta página va enfocada a los servicios o productos que ofrece la empresa. Y, sobre todo, lo que diferencia a la empresa de la competencia. Además, en esta página, se recomienda la utilización de palabras clave relacionas con el sector. Así los clientes podrán encontrarla más fácilmente. También, es importante incluir imágenes de calidad y reales sobre los servicios o productos. Ya que, las imágenes generan confianza a los usuarios.
Otros elementos que puedes incluir a tu web corporativa
Además, de las páginas que son esenciales para una web corporativa, siempre es mejor añadir otras. Estas te ayudaran a generar mayor empatía y dar más información a los usuarios, que la visiten.
- Portafolios: Muchas webs corporativas incluyen un apartado, en el cual, se muestra básicamente algunos ejemplos de productos o servicios ya terminados de la empresa a otros clientes. De esta forma, la marca puede demostrar la calidad y profesionalidad.
- Blog: Otro apartado a incluir es el blog, ya que es muy importante para poder realizar marketing de contenidos y atraer a la audiencia hacia la web. Lo fundamental de un blog es compartir contenido de valor hacia el usuario. Del mismo modo, utilizando palabras clave y herramientas SEO, ayudara a la marca en los motores buscadores.
- Tienda: Asimismo, también se puede incluir un e-commerce a la web corporativa. Para vender los servicios o productos de la marca desde la propia web. Pero para que sea rentable y se optimice, de debe realizar marketing digital. Con ello, se atraerá al público objetivo deseado.
Hoy en día sin ninguna duda, un negocio necesita estar en Internet, da igual al sector que pertenezca. Por ello, es imprescindible tener una web corporativa, además, merece la pena invertir en otras acciones, como es, el marketing digital ya sea en SEO o SEM o ambas.
Si te a parecido interesante este blog, y tu empresa todavía no tiene o esta desfasada la página web corporativa, podemos ayudarte. En Milimetric, contamos con más de 10 años de experiencia.