Unificar estrategias de marca para optimizar costes… ¿La mejor manera de optimizar recursos?

¿Una estrategia para toda la compañía o una estrategia para cada una de las marcas? Esta es la pregunta que debe hacer una empresa que tiene diferentes marcas en el momento de definir su estrategia  y desgraciadamente, sobre todo las pequeñas empresas, no se platean este tema con la seriedad que deberían. Esta decisión es tan importante que puede definir el rumbo de la marca o de la compañía entera durante toda su existencia.

Ya me he encontrado algún caso que, para ahorrar costes, plantean la opción de realizar una estrategia global para la compañía en Internet. Pero… ¿los costes son la única razón de peso?

Si tenemos 3 marcas, completamente distintas entre ellas y con un público al que se dirigen completamente diferentes… ¿vale la pena intentar posicionar la marca principal en la mente de todos nuestros usuarios? Tal vez lo que consigamos es confundirles en lo que realmente somos. Así que tal vez es más costoso tirar el dinero que invertirlo correctamente desde el minuto 1.

Otro caso muy diferente es si tenemos tres productos de naturaleza muy similar y con un público objetivo parecido. Entonces, tal vez si vale la pena, por una cuestión de eficiencia definir una estrategia madre para todas las marcas con diferentes matices en cada uno de los productos, pero todos ellos con el mismo posicionamiento.

Para tomar este tipo de decisiones es básico responder a las preguntas de siempre y que algunas veces hay empresas que se olvidan de formularlo: ¿Quién es nuestro público objetivo?, ¿Dónde se encuentra?…

Os invito a formular todas aquellas preguntas que se os ocurran para que una empresa pueda definir si tiene que hacer una estrategia con una marca paraguas al frente o una estrategia para cada una de las marcas.

Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Vista la teva bio en la convocatoria de sessió formativa que fas el proper 23 de Maig al espai Agora, i revisant la teva web, he lleguit aquest article i em pregunto com veus la estràtegia que alguns botiguers em pres alhora de començar a vendre per internet al mateix públic potencial i fer-ho de forma conjunta sobre el paraigües d’una sola marca: http://www.viacomercia.com , perdent d’aquetsta manera molta independència i personalitat pròpia. Si ens veiem a la sessió podem debatre sobre el tema.

    1. Hola Robert! No ha pogut llegir el comentari fins avui. Al final vas poder anar a la sessió? Que et va semblar?
      Pel que fa al teu comentari penso que depen molt de la posició de cada comerç ja que com molt bé dius, formar part d’una xarxa com aquesta té ventatges pero també implica renunciar a moltes coses. Si tens una marca forta, uns clients molt fidels i certa repercusió més enllà del teu ámbit geográfic no et convé perdre aquesta força. Un exemple molt clar i proper per nosaltres sería Casa Graupera a Mataró.
      Així i tot, si no tens una marca forta també et val la pena valorar altres aspectes com la teva capacitat per creixer o desenvolupar la teva empresa, les teves ambicións, etc.

      Moltes gracies per el comentari al Blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.